
..
martes, 8 de abril de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
Grabado punta seca
Punta seca sobre una lámina de acetato
Marqué con un punzón fino sobre el acetato el dibujo original (teniendo siempre en cuenta que hay que invertir el dibujo para que la impresión salga con la orientación correcta).
La línea quedará más o menos nítida según la presión que apliquemos con el punzón.
Esta es la primera prueba de impresión con el tórculo sobre un papel SuperAlfa.
Siempre se podrá seguir trabajando sobre la lámina de acetáto, añadiendo más tramas y variando la profundidad del surco según queramos el grosor del trazo.
Marqué con un punzón fino sobre el acetato el dibujo original (teniendo siempre en cuenta que hay que invertir el dibujo para que la impresión salga con la orientación correcta).
Después de extender la tinta para grabado sobre el dibujo con ayuda de una pequeña espátula de goma (para no rayar el acetato) se retira el excedente con una tarlatana .
Esta es la primera prueba de impresión con el tórculo sobre un papel SuperAlfa.
Siempre se podrá seguir trabajando sobre la lámina de acetáto, añadiendo más tramas y variando la profundidad del surco según queramos el grosor del trazo.
lunes, 31 de marzo de 2014
Diseño textil
Proceso creativo:
Creación de los motivos para las telas, realizadas en Photoshop, en estas fichas vemos el nombre dado a los diseños textiles y sus características.
Creación /estampación de las telas, aquí vemos una ficha del catálogo, con el motivo del dibujo creado para la tela, su nombre y un pequeño retazo de tela que se ha empleado para los diseños posteriores.´
Presentación de los diferentes dibujos con las creaciones textiles y sus diversos complementos:
Salón de presentación de modelos y diseñador
Basado en diseño textil "eminen"
Basado en diseños textil "koguma y grullas"
Basado en diseños textil "eminen, grullas y koguma"
Basado en diseño textil "grullas"
Grabado tradicional
Este es un trabajo de impresión tradicional.
Elegí el Alcaudón sobre una rama desnuda, tinta sobre papel de Miyamoto Musashi.
Primero transferí el dibujo invertido sobre una lámina de goma eva, la cual va adherida a un soporte rígido, en este caso un trozo de linóleo.
Luego con ayuda de una cuchilla perfilé la silueta. Más que un corte
profundo es preferible hacer varios en la misma dirección, para no deformar la
goma.
Este es el aspecto de la plancha una vez recortada.
Una vez cortado el tampón apliqué pintura gouache con pincel sobre éste. Se
puede también experimentar otro tipo de pinturas y tintas.
A la hora de imprimir coloqué el papel encima del tampón y presioné
ligeramente con una muñequilla de papel.
Con un movimiento rápido se levanta el papel.
Utilicé varios tipos de papel para las pruebas unos humedecidos
y otros secos.
El resultado es una obra con el espíritu del grabado japonés y el
aspecto de una tinta china tradicional.
martes, 18 de marzo de 2014
Akihabara moda Tokio
En 2001, un grupo de jovenes llamadas Akiba-kei Idols, comenzaron a reunirse disfrazadas de los personajes de sus series manga preferidas, en las calles del barrio de Akihabara en Tokio .
Este fue el detonante de un movimiento urbano que reúne, los fines de semana a muchos y variados estilos de moda juvenil.
En Akihabara podemos asistir a representaciones, escuchar grupos musicales y disfrutar de un ambiente festivo y alegre.
Aquí os dejo algunas de las imágenes del trabajo sobre la moda juvenil basado en Akihabara:
Diseño de las modelos mediante programa poser, diseño textil, de modelos y complementos aplicando diversas técnicas.
Aquí os dejo algunas de las imágenes del trabajo sobre la moda juvenil basado en Akihabara:
Diseño de las modelos mediante programa poser, diseño textil, de modelos y complementos aplicando diversas técnicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)